No todas las empresas están obligadas a auditar sus cuentas anuales.

En este artículo vas a descubrir cuándo la auditoría de cuentas es obligatoria para tu empresa y cómo te ayuda a fortalecer su transparencia y gestión financiera.
Esta evaluación externa, realizada por un auditor independiente, ofrece a diversos actores, como inversores, acreedores y entidades gubernamentales, la seguridad de que los estados financieros de una empresa reflejan de manera precisa su situación económica y patrimonial.
En España, la obligatoriedad de la auditoría de cuentas se establece en la Ley de Auditoría de Cuentas (Ley 22/2015, de 20 de julio). Esta ley, junto con sus normativas complementarias y las directivas de la Unión Europea relacionadas, establece los requisitos para las entidades que están sujetas a auditoría obligatoria.
Factores para saber cuando una auditoría de cuentas es obligatoria
La respuesta a esta interrogante no se reduce a un simple sí o no. La obligatoriedad de la auditoría de cuentas depende de diversos factores:
Tamaño de la empresa
Si tu empresa supera dos de los siguientes límites durante dos ejercicios consecutivos, la auditoría será obligatoria:
-
- Cifra de negocios: 5.700.000 euros
-
- Total de activos: 2.850.000 euros
-
- Número medio de trabajadores durante el ejercicio: 50 empleados
Actividad de la empresa
La auditoría también es obligatoria para empresas que:
-
- Cotizan en bolsa o en sistemas multilaterales de negociación.
-
- Emiten obligaciones en oferta pública.
-
- Han recibido subvenciones o ayudas públicas por un importe total superior a 600.000 euros durante el ejercicio.
-
- Se encuentran en situación de concurso o insolvencia.
-
- Realizan contratos con la Administración Pública por un importe superior a 600.000 euros y este representa más del 50% de la cifra de negocio.
-
- Son entidades de crédito, fondos de inversión o empresas de seguros.
Grupo de sociedades
En el caso de las sociedades de grupo, la obligación se extiende a todas las sociedades cuando la matriz está obligada a auditar sus cuentas. Además, si al menos una filial del grupo supera los límites establecidos, el grupo en su conjunto estará obligado a auditar sus cuentas.
Más allá de la obligatoriedad: beneficios para tu empresa
Si bien la auditoría puede parecer una imposición legal, lo cierto es que ofrece importantes beneficios a las empresas que la realizan de forma voluntaria o por obligación:
-
- Mayor transparencia y fiabilidad: La auditoría aporta confianza a los stakeholders de la empresa al garantizar la veracidad de sus estados financieros.
-
- Mayor rendimiento: Identificar áreas de mejora en la gestión financiera y contable de la empresa, puede contribuir a optimizar su rendimiento y eficiencia.
-
- Prevención de fraudes y errores: La auditoría actúa como un mecanismo de control interno que ayuda a prevenir la comisión de fraudes y errores financieros.
-
- Cumplimiento normativo: La auditoría contribuye a garantizar que la empresa cumpla con las normas y regulaciones financieras aplicables.
Un aliado para tu auditoria de cuentas obligatoria
Si tu empresa está obligada a realizar una auditoría de cuentas o deseas realizarla de forma voluntaria, es fundamental contar con un auditor profesional que te guíe en este proceso. Stark Audit no solo te ayudará a cumplir con los requisitos legales, sino que también te proporcionará valiosas recomendaciones para mejorar la transparencia y la gestión financiera de tu empresa.
Recuerda: La auditoría de cuentas obligatoria no es un obstáculo, sino una oportunidad para fortalecer la confianza en tu empresa y abrir las puertas a un futuro más sólido y transparente.